Tipos de guitarras acústicas - MUSIMASTEREl tipo de música que pretendamos tocar, si vamos a usar púa, o por el contrario somos más de fingerstyle, son aspectos a tener en cuenta para elegir una guitarra acústica. Hay cuerpos que funcionan mejor en unos estilos que en otros.

Aunque en realidad cualquier acústica podría servirnos, teóricamente los cuerpos más pequeños son más adecuados para el fingerstyle, los grandes si usamos púa...

j

j

j

j

J

J

J

Existen multitud de formas de cuerpos de guitarra acústica. De hecho muchos fabricantes tienen modelos de cuerpos propios de la marca (un verdadero problema si buscamos una funda o estuche rígido para estos modelos tan "exclusivos"). A continuación analizamos los cuerpos de guitarra que han hecho historia:

j

- Parlour

 

ParlourEste modelo de guitarra deriva de las guitarras románticas europeas que fueron introducidas en Estados Unidos y que alcanzaron su mayor éxito a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Principalmente gracias a la música blues, por ejemplo de la mano del gran Robert Johnson.

Descendiente de la guitarra clásica, pero adaptada a las necesidades de la música contemporánea tras su paso por géneros como el blues y el folk, su forma es prácticamente un “8” más pequeño en su parte superior que inferior, pero sin llegar al tamaño de una Jumbo. Con este cuerpo reducido se sacrifica nivel de salida en favor de ergonomía, ligereza y comodidad a la hora de tocar. Al ser más pequeñas predominan las frecuencias medias y agudas, siendo ideales para fingerstyle o estilos como el blues donde los bajos son más percusivos.

Un ejemplo sería la Fender PM-2 Standard Parlor.

j

j

j

j

j

j

j

- Dreadnought

j

Muitarra dreadnought en MUSIMASTERNormalmente, cuando uno piensa en una guitarra acústica, lo que se le viene a la cabeza es precisamente una Dreadnought. Dreadnought era el nombre de un buque de guerra británico, el “HMS Dreadnought”, el más grande de su época, motivo  por el cual se adoptó en este tipo de guitarra, más grande y con caja más ancha que las habituales entonces. Son guitarras grandes, con la caja en forma como de pera, con las curvas tímidas, la parte superior más estrecha y un ensanchamiento hacia la parte baja.

Las acústicas tipo Dreadnought se caracterizan por tener un sonido muy redondo, con bastantes graves manteniendo un gran equilibrio en todo el rango de frecuencias.

Cualquier J-45 de Gibson sería el ejemplo perfecto de cuerpo Dreadnought.

J

J

j

j

j

j

j

- Jumbo

j

Guitarra Jumbo MUSIMASTER

Las acústicas tipo Jumbo son guitarras voluminosas que presentan curvas mucho más sinuosas, con una figura más cercana al clásico “8”, que las Dreadnought. Artistas tan míticos como Elvis Presley o Pete Townsend han confiado en las Jumbo para su trabajo acústico por el sonido grande y corpulento que suelen ofrecer. Precisamente sus formas son las que permiten una entrega de volumen importante, y con mucho grave, aunque afecten ligeramente a su ergonomía. Tienen aplicaciones similares a las de las Dreadnought, pero, eso sí, con matices. Con una caja muy grande y aros muy anchos, entrega unos graves muy potentes y un sonido con mucho cuerpo.

La acústica con cuerpo tipo Jumbo que ha dejado huella a lo largo de la historia indudablemente es la Gibson J-200