Ibanez GRG131DX-BKF
Ibanez GRX70QA TRB
Ibanez GRG121DX BKF
Ibanez GRX70QA TBB
Ibanez RG350DXZ-WH
Ibanez RG370AHMZ-BMT
Ibanez RG421AHM-BMT
Ibanez RG550-PN
Ibanez GRGR221PA-AQB
Ibanez RG320EXZ-BKF
Ibanez RG421PB-CHF
Ibanez GRGR131EX-BKF
Ibanez GRX70QA SB
Ibanez GRX70QA TKS
Ibanez RG421EX-BKF
Ibanez RG421-MOL
Ibanez RG5320-CSW Prestige
Ibanez RG5170G-SVF Prestige
Ibanez RG5120M-FCN Prestige
Ibanez RGR5221-TFR Prestige
Ibanez RGRT421-WK
Ibanez RG5121-DBF Prestige
Ibanez RG652AHM-NGB Prestige
Ibanez RG550-DY
Ibanez RG652AHMFX-NGB Prestige
Ibanez RGR652AHBF-WK Prestige
Ibanez GRX70QAL TBB
Ibanez RGT1220PB-ABS Premium

El modelo RG de Ibanez es su más popular y reconocible, desde hace más de 30 años se ha convertido en toda una referencia, con 8 series diferentes cada una con una orientación clara a sus usuarios.
MODELO RG J CUSTOM: GUITARRAS EXCLUSIVAS DE EDICIÓN LIMITADA
Así tendríamos la RG J Custom, en lo que sería el modelo más profesional y exclusivo, elaboradas de manera limitada y por el mismo equipo que fabrica las guitarras que usan los artistas de la marca.
En su producción no se escatima en materiales siendo todo de primer nivel. Las unidades fabricadas en esta serie son de pocos ejemplares, lo que además los convierte en piezas de colección. Vienen con estuche a medida y certificado de autenticidad.
SERIE PRESTIGE: PERFECTA PARA CUALQUIER ESTILO
También dentro del nivel profesional tendríamos la serie Prestige, con trece modelos en 6 y 7 cuerdas que se adaptan a todos los estilos musicales. Elaborada en Japón bajo la misma premisa de calidad pero se trata ya de modelos de producción artesanal de catálogo, en ella están varias de las signatures más deseadas.
Electrónica americana, maderas selectas, acabados impresionantes y la máxima calidad, incluye estuche a medida.
SERIE GÉNESIS: REEDICIONES DE LOS ‘80
Con el revival de los ´80 resurgió el modelo de la época, el que hizo famoso a Ibanez, al aparecer en las manos de los más importantes guitarristas de la época. Así surgió la serie Genesis, reediciones de los modelos RG550 con sharktooth, inlays o con puntos, para todos los gustos.
Esta serie también de producción japonesa con los más altos estándares de calidad, está destinada a los amantes del género y aquellos que buscan además aquella imagen característica con colores nada habituales a día de hoy.
SERIE PREMIUM: GUITARRAS SEMIPROFESIONALES A PRECIO CONTENIDO
Una vez hemos dejado el campo profesional de la marca y sin perder calidad, nos encontramos con la serie Premium, como su nombre indica cargada de las mejoras de las series japonesas y con electrónica de primer nivel, pero de manufactura Koreana, que es algo muy común en las marcas para poder realizar instrumentos profesionales a precio contenido.
Cuatro modelos, dos de ellos de puente fijo y 7 cuerdas, y unas tapas fabulosas de maderas exóticas que le dan ese aspecto. Con electrónicas de Dimarzo o Bareknuckle, según busquemos diferentes matices en nuestra música. Incluyen una funda de calidad para su transporte.
SERIE AXIOM: UNA GUITARRA TODOTERRENO
Al mismo nivel semiprofesional tenemos la serie Axiom, que cuenta además de colores nuevos, una electrónica completamente profesional, incluyendo el sistema sustainiac que nos permitirá un sustain infinito. Una guitarra todoterreno.
Orientada al metal más pesado, preparadas para esas afinaciones tan bajas gracias a su escala larga de 28’ y sus configuraciones de 6, 7 y 9 cuerdas todas ellas con puente fijo.
SERIE RG STANDARD: LA GAMA MEDIA
En la gama media nos encontramos con las RG Standard, su éxito se ve fielmente reflejado en la inmensa variedad de modelos 17 con 6, 7 y 8 cuerdas, así como una versión multiescala y alguno con varias opciones.
El cuerpo característico de Ibanez a un precio razonable tanto para el principiante como el guitarrista de nivel medio-avanzado. Con electrónicas tanto de Ibanez como de la casa, puentes flotantes o fijo.
SERIE GIO: LA GAMA DE ENTRADA
La gama de entrada a la marca o inicio se presenta bajo la serie GIO, guitarras que, siguiendo la tradición de la marca, presenta buenos acabados y selección de materiales para su elaboración. Es muy común que quien busca una guitarra de inicio se decante por algún modelo de esta serie.
Acabados de arce acolchado o flameado no son habituales, así como determinados detalles que no van en contra de la calidad, como puede suceder en otras marcas, sino que son un complemento.
Compuesta por 8 modelos, incluyendo guitarras para zurdos y puentes flotantes sencillos, con diferentes configuraciones y electrónica de la casa, son una elección perfecta para quien quiere empezar con un buen instrumento.
MODELOS RGD Y RGA: DOS VARIANTES PARA DISTINTOS ESTILOS
Encontramos en el modelo RG, además, dos variantes que serían la RGD , creadas a partir de la RG pero con orientación a la música más pesada y afinaciones más bajas.
Cuenta para ello con una escala más larga de 26,5” y todos los contornos biselados en vez de acabados en ángulo. Además de tener dos modelos multiescala, con pastillas Fishman o Dimarzio.
Y la RGA, cuya principal característica técnica es que posee una tapa tallada arqueada en vez de ser plana y biselados los accesos a las notas altas. Con dos series, la Axiom, más orientada al metal y la Standard, con electrónica más clásica. Ambas con diferentes opciones de puente.