Entrevista Musimaster. Electric Room TrioMás vale tarde que nunca. Os presentamos a ELECTRIC ROOM TRÍO, 14 preguntas para conocer un poco mejor al grupo que clausuró la fiesta 20 aniversario que celebramos el pasado 25 de Octubre en la Sala Boogaclub, de la que publicaremos una crónica en los próximos días.

j j j j j j j j j j j 1- Siempre os preguntarán por el origen de vuestro nombre pero ¿teníais segunda alternativa? Sí, pero es un secreto y no apto para todos los públicos. 2- Seguro que tenéis muy claro a quién os queréis parecer pero ¿a quién no os querríais parecer?¿Existe algún estilo que nunca tocaríais? Tenemos referentes, evidentemente. Pero también una flagrante falta de prejuicios musicales. 3- ¿Cuáles son las etiquetas que os ponen? ¿y las que menos os gustan? No nos ponen mucho las etiquetas. Sí nos pone el volúmen, las cosas hechas a mano, y los Snarky Puppy, así en general. 4- ¿Tenéis algún disco en casa del que os avergonzáis? No vale “pasar palabra”. No hay discos malos, hay discos desubicados. Poner la peor canción del mundo en el momento adecuado puede ser un triunfo a gran escala. 5- ¿Y qué músico/banda consideráis vuestra referencia? Por formato, SRV o John Mayer Trio. Snarky Puppy, Daft Punk, Queens of the Stone Age, Oz Noy, Matt Schofield y John Scofield nos ponen bastante. 6- ¿Qué ventajas e inconvenientes pensáis que puede tener un grupo amateur frente a uno profesional? Ser profesional o amateur no depende de tu capacidad musical. Uno pasa a ser profesional cuando normaliza su situación fiscal (como autónomo o con una empresa tipo Inpulse, en Granada), para poder trabajar en grupos y entornos profesionales (giras, teatros...). De hecho, conozco increíbles músicos amateur y modestos músicos profesionales. 7- Pregunta para los guitarristas…¿Cuál es vuestra guitarra favorita? A Sergio Novo le gustan mucho las de 6 cuerdas, a grosso modo. 8- Imaginad que fuésemos el genio de la lámpara… ¿La guitarra de qué gran músico querríais tener en vuestras manos? La 'Hit Maker' de Nile Rodgers! 9- Sabemos que no es fácil pero ¿qué es lo más difícil de montar un grupo? Definitivamente, encontrar músicos que conecten entre sí a todos los niveles: humano, musical y gastronómico. 10- ¿Se puede empezar sin dinero? ¿Cuál ha sido vuestra mayor inversión? Es complicado. Las cosas hechas a mano no son baratas... 11- ¿Tenéis temas propios? Sí. 12- ¿Dónde nació vuestra música? ¿Cómo compusisteis vuestro primer tema? Como toda obra de arte, surgió de la pura improvisación. Que te pillen las musas trabajando, decía aquel. Grabamos en nuestro propio local de ensayo, y trabajamos mucho en casa. Luego ponemos todo en común y surgen los temas. 13- ¿Y cómo fue vuestro primer concierto? Lo recordamos con mucho cariño. Mucha energía, mucho volumen, muchos amigos y muchos ensayos a las espaldas. 14- La última es para vuestros seguidores ¿dónde podemos encontraros y/o escucharos? En este instante respondemos a la entrevista desde la maravillosa "La Corría", en Huetor Vega, disfrutando de unas deliciosas habas con jamón y bacalao con tomate. Además, tenemos facebook y twitter... ;)