Entrevista Musimaster. LeoneOs presentamos a LEONE, banda granadina que actuará en la fiesta aniversario que celebramos el próximo 25 de Octubre en la Sala Boogaclub.

Para ello les sometemos al Test Musimaster, 14 preguntas en las que esperamos nos cuenten mucho más sobre ellos, disfrutadla!

j j j j j j 1- Siempre os preguntarán por el origen de vuestro nombre pero ¿teníais segunda alternativa? No es que tuviésemos segunda alternativa, es que teníamos una lista tan larga como la de los reyes Godos. Todos nombres muy sólidos como “Walter Murray” “Aston Martin”, “El honesto, íntegro y decente Goldie Wilson”, “the probelicaos”… Canela fina, vamos! 2- Seguro que tenéis muy claro a quién os queréis parecer pero ¿a quién no os querríais parecer?¿Existe algún estilo que nunca tocaríais? La verdad es que aspiramos a parecernos a aquello que vemos cuando nos miramos al espejo, es decir, a nosotros mismos. No tenemos ningún modelo a seguir en ese sentido, asumiendo, claro está, que las canciones que componemos son las que son porque escuchamos lo que escuchamos, vemos lo que vemos y, en definitiva, nos emocionamos con lo que nos emocionamos. Respecto a lo del estilo que nunca tocaríamos nos quedaremos con el “nunca digas de este agua no beberé ni este cura no es mi padre”, escuchamos de todo siempre que tenga una mínima “decencia” pero la verdad es que la banda esta muy cómoda moviéndose por las orillas del Rock. No nos vemos haciendo algo rollo calle 13 por mucho que nos puedan gustar o consideremos que dieran decencia a un genero como el reggeaton cuando lo trabajaban. 3- ¿Cuáles son las etiquetas que os ponen? ¿y las que menos os gustan? Pues el asunto de las etiquetas nunca nos ha interesado lo más mínimo. Para que queremos etiquetas si tenemos canciones. Las canciones se escuchan, las etiquetas no. Escucha la canción y valora, solo debería haber dos etiquetas “me gusta”/“no me gusta” (ojo, no nos referimos a la clasificación en géneros musicales, eso es harina de otro costal). 4- ¿Tenéis algún disco en casa del que os avergonzáis? No vale “pasar palabra”. Jajajaj Pues la verdad es que este verano ibamos de festival, y como mi coche, solo tiene reproductor de cassettes, entre las “reliquias” que encontramos de vez en cuando iban sonando “perlas” del tipo “ya me cansé" de Alejandro Sanz… 5- ¿Y qué músico/banda consideráis vuestra referencia? Nuestras referencias son la música que escuchamos y eso abarca bastante. Básicamente podríamos decir que nuestras referencias son la música popular del siglo XX y lo que llevamos de XXI. 6- ¿Qué ventajas e inconvenientes pensáis que puede tener un grupo amateur frente a uno profesional? Sintetizando todo lo posible creo que podemos reducir a una palabra por lista. La ventaja está clara: Libertad; el inconveniente también: Medios 7- Pregunta para los guitarristas…¿Cuál es vuestra guitarra favorita? Algo difícil, hay tantas y tan “bonicas”… Pero por presencia, sonoridad, clase y versatilidad nos quedamos con dos: La American Telecaster del 72 de Fender y la Standard Les Paul del 58 de Gibson. 8- Imaginad que fuésemos el genio de la lámpara… ¿La guitarra de qué gran músico querríais tener en vuestras manos? ¿Solo una? ¿Que genio más tacaño, no? jeje. Pues por quedarnos con una (como podríamos haberlo hecho con otras tantas ya que tenemos genio y lampara...) elegimos aquella Fender Esquire que colgaba del hombro de Bruce Springsteen en la portada del "Born to run" y que formaba parte fundamental del sello "sónico" de los disco que firmaba "the Boss" 9- Sabemos que no es fácil pero ¿qué es lo más difícil de montar un grupo? Montarlo nunca es difícil, es relativamente sencillo, la verdad. Lo realmente difícil es mantenerlo!! 10- ¿Se puede empezar sin dinero? ¿Cuál ha sido vuestra mayor inversión? Por poder claro que se puede, siempre puedes pedir prestado esto o aquello a amigos y conocidos. Pero eso muy al principio y durante no demasiado tiempo. Tarde o temprano hay que hacerse con un instrumento, los pertinentes accesorios, el mantenimiento del mismo ¡ah! y el local de ensayo. Así que si, al final acabas empeñándote, intentando vender tus órganos internos… En fin, haciendo lo que sea necesario...jajaj 11- ¿Tenéis temas propios? Claro, es lo que hacemos principalmente. De hecho, lo que apenas tenemos (creo que 1) son versiones dentro de nuestro repertorio 12- ¿Dónde nació vuestra música? ¿Cómo compusisteis vuestro primer tema? Al sur del sur, a caballo entre la costa tropical, el cinturón metropolitano y el centro de Graná. Pero sobre todo en los bares de la capital nazarí. Sería imposible explicar la música en la ciudad sin tener en cuenta el papel de ciertos “antros” como escuela, donde ir a aprender de música. 13- ¿Y cómo fue vuestro primer concierto? Bastante correcto. Nosotros tocábamos, el público aplaudía. Desde el principio una buena relación, vamos. 14- La última es para vuestros seguidores ¿dónde podemos encontraros y/o escucharos? Uff… pues no hay demasiados sitios tampoco. Pero en el bandcamp de Leone y en el facebook si que podéis encontrar todas las grabaciones: http://radioleone.bandcamp.com/ https://www.facebook.com/pages/Leone/168258333365996 El próximo 25 de octubre LEONE actúan en la Sala Boogaclub para celebrar el 20 aniversario de Musimaster. Entrada gratuita, estáis todos invitados, ¡no os lo perdáis!