Entrevista Musimaster. WhitechapelHoy os traemos a WHITECHAPEL, que también se someten a nuestro test, 14 preguntas para conocer un poco mejor a esta formación que actuará en la fiesta aniversario que celebramos el próximo 25 de Octubre en la Sala Boogaclub.

j j j j j j J J 1- Siempre os preguntarán por el origen de vuestro nombre pero ¿teníais segunda alternativa? Lo del nombre nos daba una pereza enorme. Como no se nos ocurría nada, lo que hicimos fue coger un mapa de Londres, cerrar los ojos y clavar el dedo. Al poco de publicar el primer disco nos enteramos que ya había un grupo de deathcore en EEUU con el mismo nombre. 2- Seguro que tenéis muy claro a quién os queréis parecer pero ¿a quién no os querríais parecer?¿Existe algún estilo que nunca tocaríais? No creo que trabajemos en esos términos, porque aquello a lo que no nos queremos parecer simplemente no cruza nuestra cabeza. Estamos inmunizados a lo que no nos mola, así simplemente ni siquiera entra en la conversación. Obviamente sí que hablamos en términos de “esa guitarra tiene un rollo muy George Harrison”. En cuanto a estilos, depende de lo que el tema te pida. 3- ¿Cuáles son las etiquetas que os ponen? ¿y las que menos os gustan? En las críticas que hemos tenido de los discos casi siempre ha salido Elliott Smith. En el primero, por ejemplo, que era acústico, nombraban a Nick Drake, Simon & Garfunkel, Kings of Convenience. Luego para el segundo hablaban de Pink Floyd, Mojave 3 o Los Planetas. Las etiquetas son una cuestión muy subjetiva, no nos molesta, en realidad. 4- ¿Tenéis algún disco en casa del que os avergonzáis? No vale “pasar palabra”. Pablo: yo tengo por ahí algunos vinilos de los Guns n’ Roses y de Extreme, de cuando era adolescente. Javi: Yo tengo alguno de Bon Jovi que lo flipaba de pequeño 5- ¿Y qué músico/banda consideráis vuestra referencia? Depende, el espectro es amplio, iría de Eric Clapton a Nick Drake y de Elliott Smith a Teenage Fanclub. 6- ¿Qué ventajas e inconvenientes pensáis que puede tener un grupo amateur frente a uno profesional? No dedicarte a esto profesionalmente te aleja del aspecto más tóxico de este negocio, que es, precisamente, que lo que implica el business. Ya hemos tenido la oportunidad de experimentar, sobre todo en este momento en que se ha unido el acceso libre un producto de consumo tan inmediato como es la música a la desaparición del apoyo institucional, cómo la gente del sector se pelea, literalmente, por cuatro perras. Tener tu propio trabajo y que eso sea lo que te llena la nevera te ahorra el vivir pendiente de que te paguen o no los bolos o que te escatimen euros por aquí o por allá. 7- Pregunta para los guitarristas…¿Cuál es vuestra guitarra favorita? Javi: mi guitarra favorita es la Epiphone Riviera Elite y la del Boni la Gibson 335 8- Imaginad que fuésemos el genio de la lámpara… ¿La guitarra de qué gran músico querríais tener en vuestras manos? La Blackie de Eric Clapton 9- Sabemos que no es fácil pero ¿qué es lo más difícil de montar un grupo? Sobre todo reclutar gente afín a tu rollo, cada uno tiene su idiosincrasia y las preferencias personales hacen que el sonido tire para ese lado. En Andújar, en particular, interviene mucho la escasez de músicos que entiendan nuestro rollo. Lo más difícil de encontrar son baterías. 10- ¿Se puede empezar sin dinero? ¿Cuál ha sido vuestra mayor inversión? La inversión ha sido gradual, sobre todo en construir el estudio. Lo último quizá la creación de nuestro propio sello y sacar nuestro tercer disco. 11- ¿Tenéis temas propios? Todos los temas que tocamos son nuestros, no hacemos versiones. 12- ¿Dónde nació vuestra música? ¿Cómo compusisteis vuestro primer tema? Hace ya una década de eso. Whitechapel nace en el antiguo apartamento de Javi, creo que en esos días estábamos viendo la Eurocopa de Portugal. El primer tema sería como todos los demás, lo compuso Javi. 13- ¿Y cómo fue vuestro primer concierto? En aquella época estábamos en conversaciones con la discográfica Houston Party y nos arreglaron un bolo abriendo para dos grupos canadienses que estaban girando por España, Apostle of Hustle y Broken Social Scene. El concierto fue en la desaparecida La Mode, en Córdoba. 14- La última es para vuestros seguidores ¿dónde podemos encontraros y/o escucharos? Seguidnos en Facebook y Twitter para enteraros de las próximas fechas de conciertos. El próximo 25 de octubre WHITECHAPEL actúan en la Sala Boogaclub para celebrar el 20 aniversario de Musimaster. Entrada gratuita, estáis todos invitados, ¡no os lo perdáis!