Shure SM58 - Musimaster¿Dinámico? ¿De condensador? ¿Unidireccional? ¿Omnidireccional? Existen distintos tipos de micrófonos y su aplicación determinará cuál es el más adecuado para cada situación.

j

j

j

j

j

j

j

j

j

De forma general, en según su construcción podríamos clasificar los micrófonos en dos familias:

j

Microfonos dinamicos - Musimaster1.1- Micrófonos dinámicos

Los micrófonos dinámicos pueden funcionar sin ningún tipo de alimentación eléctrica. Su aplicación principal es para voces en directo o instrumentos que generan una elevada presión sonora como por ejemplo una guitarra eléctrica, una batería o cualquier instrumento de viento. Son los micrófonos más duraderos y bastante más económicos que sus primos los micrófonos de condensador...

j

Shure PG42 - Musimaster1.2- Micrófonos de condensador

Los micrófonos de condensador necesitan alimentación eléctrica conocida como alimentación phantom (fantasma). Son unos micrófonos mucho más sensibles que los dinámicos. Los micros de condensador captan un sonido más natural y rico en matices. Son muy delicados y sensibles a los golpes, a la temperatura y a la humedad. Muy recomendable guardarlos al terminar la sesión de grabación en un lugar sin humedad.

Este tipo de micrófonos son los más adecuados para su uso en estudio con voces, instrumentos acústicos o como micro aéreo para la batería...

Hay que recordar que estos micrófonos necesitan alimentación, por lo que la mesa de mezclas o interface de audio deberá disponer de alimentación phantom.

Independientemente de si el micrófono es dinámico o de condensador, en función del tipo de captación podemos clasificarlos en los siguientes tipos: omnidireccionales y unidireccionales.

j

Microfono Omnidireccional - Musimaster2.1- Micrófonos omnidireccionales

Captan el sonido que se encuentra alrededor de ellos con un radio de 360 grados, es decir, en todas las direcciones. Perfectos para su uso en grabaciones de estudio y poco recomendable para directos dada su facilidad a la re-alimentación y captación desonidos no deseados.

j

2.2- Micrófonos unidireccionales

Los micrófonos unidireccionales captan el sonido que se emite frente al micrófono y son prácticamente insensibles al sonido trasero o lateral.

j

j

[caption id="attachment_2194" align="alignright" width="500"]Diagrama Polar Diagrama polar que nos define el tipo de directividad del micrófono.[/caption]

Dentro de los micrófonos unidireccionales existen varios tipos: cardioides, supercardioides e hipercardiodes.

Los más utilizados son los micrófonos cardioides, sobre todo para directos, ya que en su parte trasera tiene su atenuación máxima, perfecto para ser usado como micrófono de mano para voz, evitando captar las señales de la mano sobre el micrófono y la realimentación. También para instrumentos amplificados como guitarras eléctricas, captando el sonido del altavoz del amplificador sin apenas recoger sonido alguno del resto de instrumentos de la banda.

Puedes consultar nuestro stock de micrófonos haciendo click AQUÍ.